
Desde el golpe parlamentario del 7 de diciembre contra el presidente legĂtimamente elegido de PerĂș, Pedro Castillo, un inmenso nĂșmero de personas han salido a las calles para resistir al nuevo rĂ©gimen. La represiĂłn es brutal y ha dejado mĂĄs de 40 muertos. Un grupo de periodistas y medios de comunicaciĂłn progresistas de todo el mundo, entre ellos Liberation News, han hecho pĂșblica la siguiente declaraciĂłn conjunta en la que denuncian esta violencia.
Nosotros, los comunicadores y periodistas, repudiamos la brutal violencia contra el pueblo peruano por parte de las fuerzas de seguridad y los perturbadores ataques contra periodistas y fotĂłgrafos que buscan contar la verdad de lo que ocurre en el paĂs.
Desde el 7 de diciembre, cuando se llevĂł a cabo el golpe de estado contra el presidente constitucional Pedro Castillo y su consecuente detenciĂłn ilegal, el pueblo peruano ha estado en constante movilizaciĂłn para exigir la renuncia inmediata de la gobernante de facto, Dina Boluarte, la disoluciĂłn del Congreso, la realizaciĂłn de una Asamblea Constituyente y la liberaciĂłn inmediata de Pedro Castillo.
Sus justas y valientes protestas han recibido una respuesta extremadamente violenta por parte de las fuerzas de seguridad. Hasta la fecha, al menos 48 hermanos y hermanas peruanos han sido asesinados con balas, granadas de estruendo, gases lacrimĂłgenos y gas pimienta durante las protestas. Hemos visto con gran preocupaciĂłn como estos atropellos a los derechos humanos, al derecho a la protesta, a la libertad de expresiĂłn y al estado democrĂĄtico han sido justificados por el poder ejecutivo, los medios de comunicaciĂłn y los polĂticos de derecha.
En todo esto, no hemos podido depender de la narrativa de los medios corporativos que llaman a los manifestantes âvĂĄndalosâ âterroristasâ, justificando la violencia contra ellos como cĂłmplices de la barbaridad del estado. Han sido los comunicadores populares, periodistas independientes y fotoperiodistas, quienes han salido a la calle arriesgando su integridad fĂsica, enfrentĂĄndose a una violencia extrema para comunicar la verdad al mundo.
Nos consterna el caso de Aldair MejĂa, fotoperiodista, que fue abatido por un proyectil mientras cubrĂa las manifestaciones en Juliaca. HabĂa informado de que antes del ataque, un miembro de la policĂa nacional peruana lo habĂa amenazado diciĂ©ndole: âLĂĄrgate de aquĂ, si no te vuelo la cabeza y te matoâ. Aparte de Ă©l, hay muchos otros casos de colegas que han sufrido estigmatizaciones, acusaciones, ataques violentos, criminalizaciĂłn y mĂĄs en el contexto de su labor periodĂstica. ÂĄEl periodismo no es un delito!
Como comunicadores y periodistas del mundo, nos solidarizamos con el valiente pueblo peruano y con sus comunicadores y periodistas que enfrentan la terrible represiĂłn del gobierno de Dina Boluarte.
Exigimos el fin inmediato de esta represiĂłn y el respeto a los derechos humanos de los manifestantes y de los miembros de la prensa.
Firman:
Periodistas
Alina Duarte, Mexico
Ama Pratt, Pan African Television, Ghana
Ana MarĂa Islas, Mexico
Anish Radhakrishnan, Peoples Dispatch, India
BenjamĂn Norton, GeopolĂtica EconĂłmica, United States // Nicaragua
Brian Mier, TeleSur/Brazilwire, Brazil
Byron Javier Viteri PĂłlit, Coordinadora Artistas Progresistas Eloy Alfaro, Ecuador
Camila Parodi, Marcha Noticias, Argentina
Carlos Aznarez, Resumen Latinoamericano, Argentina
Cira Pascual Marquina, Venezuelanalysis, Venezuela
Claudia Cisneros, Independiente, PerĂș
Danay, Cuba
Dayana LĂłpez Villalobos, Independiente, Argentina
Denis Rogatyuk, El Ciudadano, Chile
Diana Almeida, Revista Crisis Ec, Ecuador
Eduardo Lohnhoff Bruno, Abya Yala Tv, Bolivia
Elmer RaĂșl Ayala Hinojosa, Poder Popular @lljr_poder @ElmerAyala_PE, PerĂș
Eugene Puryear, Breakthrough News, United States
Fabiola Gutiérrez, Red de Periodistas y Comunicadoras Feministas de Chile , Chile
Facundo Pérez , ARG Medios, Argentina
Felipe Bianchi Dos Santos, ComunicaSul y Centro de Estudos da MĂdia Alternativa BarĂŁo de ItararĂ©, Brazil
Felipe Kohler, Revista Crisis Ec, Ecuador
Fernando Barreto, Ecuador
Fiorella Isabel, RT International, United States
Francely Flores, Molino Informativo,
Gerardo Szalkowicz, Nodal, Argentina
Giovani del Prete, Diplomacia dos Povos, Brazil
Gustavo Espinoza, Noticias Hudson Valley NY/ Revista TravesĂas de la MigraciĂłn, United States
Heriberto Paredes, Independiente, México
Ignacio Urrutia, Chile
Ingrid Sånchez, Peninsula 360 Press, México
Jackson Jean, TeleSUR, HaitĂ
Jaime Herrera, Telesur, PerĂș
Jaime Soto, Chile
Javier Arjona, www.indixenas.org, España
Javier Tolcachier, Agencia Internacional de Noticias Pressenza, Argentina
JazmĂn Valdivieso, La Zurda Radio, Bolivia
Jean WaltĂšs Bien-AimĂ©, Radyo Rezistans, HaitĂ
Jennifer Mujica, Individual, Argentina
John McEvoy, Declassified UK, UK
Jose Gil Almeida, Jornal Agua Verde, Brazil
José Luis Granados Ceja, Venezuelanalysis, México
Jose Marques, Jornal da Rua XV ciudad de Curitiba, Brazil
José Robredo Hormazabal, Chile
JuliĂĄn Pilatti, ARG Medios, Argentina
Kwesi Pratt, Jnr, The Insight Newspaper, Ghana
Laura Carlsen, Independiente, Mexico
Laura LucĂa Cevallos AlcĂĄzar, Sin LĂnea Mx, MĂ©xico
Laura Quispe Perez, TeleSISA, Argentina
Lautaro Rivara, ALAI, Argentina â Ecuador
Loreto Paillacar, CĂrculo de Periodistas, Chile
Luis De JesĂșs, Claridad, Puerto Rico
Luis Enrique Angio, Argentina
Luis Varese, Ecuador
Mahmoud Elenani, Independent Film Producer, Egypt
Marcos Cariz Villanueva, Trabajadores al poder, Chile
Margarida FlĂĄvia Gonnet GarcĂa, Semanario Brecha(URU) / AnĂĄlisis Digital(ARG), Uruguay
Margarita Pastene Valladares, Chile
Mario LĂłpez M., Estapasando.cl, Chile
Martha Raquel Rodrigues, Jornalistas Livres / MST, Brazil
MartĂn Varese, Peoples Dispatch, Nicaragua
Mauricio Leandro Osorio, Independiente, Chile
Midhun Puthupattu, Peoples Dispatch, India
Nathalie Castillo, Diputada de la RepĂșblica- Periodista ex Presidenta Nacional del Colegio de Periodistas de Chile, Chile
Omar Lucas, PerĂș
Oscar GĂĄlvez, Voces de Ixumulew, Guatemala
Oscar Puebla Ortega, El Molino Informativo, Mexico
Pablo Navarrete, Alborada, UK
Patricia Villegas Marin, teleSUR, Colombia- Venezuela
Pilar Troya, Brasil de Fato, Brazil
Prasanth Radhakrishnan, Newsclick, India
Rafael Urrejola Dittborn, Centro de FormaciĂłn Memoria y Futuro, Chile
Rania Khalek, Breakthrough News, United States
Rodrigo Acuña, Indestructible Podcast, Australia
Roger McKenzie, Morning Star, United Kingdom
Sandra Trafilaf, Chile
Tanupriya Singh, Peoples Dispatch, India
Tanya Wadhwa, Peoples Dispatch, India
Vijay Prashad, Globetrotter,
Vivian Neves Fernandes, Brazil
Vyshakh Thaliyil, Peoples Dispatch, India
Yoselina Guevara, Info al Desnudo, Venezuela ( Italia)
Zoe Alexandra, Peoples Dispatch, United States
Medios de comunicaciĂłn
Agencia Internacional de Noticias Pressenza
ALAI
ARG Medios
Barricada TV
BoletĂn AmĂ©ricas, AmĂ©ricas.org
Brasil de Fato
Breakthrough News
Centro de Estudos da MĂdia Alternativa BarĂŁo de ItararĂ©
Colombia Informa
ComunicaSul
Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas
Correo del Alba
El Ciudadano
Hora do Povo
Iniciativa Direito a Memória e Justiça Racial
Jornal Agua Verde
Jornal da Rua XV ciudad de Curitiba
Jornalistas Livres
Kawsachun News
Liberation News
El Molino Informativo
Noticias Hudson Valley NY
Pan African Television
Radyo Rezistans
Red de Periodistas y Comunicadoras Feministas de Chile
Resumen Latinoamericano
Revista Crisis Ec
TeleSISA
The Insight Newspaper
Trazos de Nuestra Identidad Medio digital alternativo
Venezuela Analysis
Voz en Fuga
Source: Liberationnews.org