Durante la jornada del 15 de noviembre, el mundo estuvo a punto de sufrir una rĂĄpida escalada de la guerra por delegaciĂłn de Estados Unidos y la OTAN contra Rusia en Ucrania. Sin embargo, pronto los representantes del gobierno de Estados Unidos hicieron declaraciones que lo alejaron del borde. Por ahora. Los acontecimientos recordaron algunos de los momentos mĂĄs tensos de la Guerra FrĂa del siglo XX.
En la tarde de ese dĂa, hora de Varsovia, un misil cayĂł en territorio polaco cerca de la frontera con Ucrania. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, acusĂł inmediatamente a Rusia de haber lanzado el misil que cayĂł en Polonia. Su ministro de Asuntos Exteriores exigiĂł una cumbre de la OTAN con la participaciĂłn de Ucrania y pidiĂł a los paĂses de la OTAN aviones de guerra modernos y sistemas de defensa aĂ©rea.
MoscĂș negĂł haber lanzado el misil, pero durante gran parte del dĂa los medios de comunicaciĂłn corporativos de Europa ignoraron este desmentido y repitieron la falsa noticia de que Rusia habĂa atacado con misiles el territorio polaco.
Dado que los miembros de la OTAN, segĂșn el tratado, tienen la responsabilidad de defender a cualquier otro miembro de la OTAN que sea atacado, las consecuencias de aceptar las acusaciones de Zelensky como ciertas serĂan graves. Los miembros de la OTAN estarĂan obligados a ayudar a Polonia contra Rusia.
El presidente de Polonia, Andrzej Duda, declarĂł entonces que creĂa que el impacto del misil habĂa sido un accidente. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, lo confirmĂł desde Bali (Indonesia), donde, paralelamente a la conferencia del G20, acababa de mantener una reuniĂłn con el presidente chino, Xi Jinping.
El gobierno de Biden, incluidos algunos de los principales generales, no tardĂł en dejar claro que no tenĂan pruebas de que fuera un misil ruso. Por el contrario, tenĂan pruebas de que el misil era un misil antiaĂ©reo lanzado por las fuerzas armadas de Kiev que aparentemente se extraviĂł. En una conferencia de prensa celebrada posteriormente en Arlington (Virginia), el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, confirmaron esa valoraciĂłn.
En esa misma conferencia de prensa, el general Milley advirtiĂł a Kiev que era poco probable que pudieran expulsar a Rusia de Ucrania por completo. Austin, que a principios de este año pidiĂł que se agotara a Rusia con la guerra de Ucrania, dijo expresamente que no comentarĂa lo que era posible. Su aparente desacuerdo es una advertencia para los pueblos del mundo de que no pueden contar con el gobierno de Estados Unidos para evitar una escalada de este tipo en el futuro.
Tanto mås importante es prestar atención a esa advertencia y movilizar las fuerzas populares y de la clase obrera contra la continua participación de las fuerzas de Estados Unidos y la OTAN en la guerra. Estos belicistas imperialistas estån utilizando a los ucranianos como carne de cañón en una guerra por delegación contra Rusia. Y estån atacando el nivel de vida de los trabajadores en casa mientras imponen sanciones a Rusia.
Source: Workers.org