August 18, 2023
From Workers World
2,074 views


En defensa del derecho a la soberanía e independencia de los pueblos de África

DeclaraciĂłn por la CoordinaciĂłn Estatal Contra la OTAN y las Bases, publicado el 11 de agosto de 2023, en el Estado español. Fuente, lahaine.org. 

Las cosas estån cambiando råpidamente en África Occidental y las repercusiones se sentirån en todo el continente y en buena parte del planeta. El corazón de las tinieblas ha decidido latir por si y para sí.

NĂ­ger, el cuarto paĂ­s del Sahel con un golpe de Estado anti-occidental 

El levantamiento militar ocurrido en NĂ­ger el pasado 26 de julio sigue la estela de otros similares ocurridos en (agosto 2020 y mayo 2021), Burkina Faso (enero y septiembre de 2022) y Guinea (septiembre de 2021). Estos golpes de estado, a diferencia de los que ocurren con frecuencia en Ă©stos y otros paĂ­ses africanos que sirven para intensificar el saqueo neocolonial o deponer a lĂ­deres no lo suficientemente dĂłciles a sus intereses, han señalado a las potencias occidentales – sobre todo a Francia y EE.UU. – como responsables de la sangrienta presencia de grupos islamistas [reaccionarios] y del pillaje de sus recursos.

DespuĂ©s de siglos de colonialismo, de esclavitud, de saqueo de las materias primas de un paĂ­s inmensamente rico, de miseria de su pueblo, de asesinato de lĂ­deres antiimperialistas, de gobiernos tĂ­teres y de ocupaciĂłn militar, el nuevo Gobierno de NĂ­ger – el paĂ­s del mundo con un Índice de Desarrollo Humano (IDH) mĂĄs bajo y que empeora cada año y el cuarto con mĂĄs elevada mortalidad infantil – ha dicho basta.

Níger fue colonia de Francia de 1922 a 1960, país que impuso su dominio a sangre y fuego. Desde su independencia se han sucedido los golpes de estado, mientras sus recursos eran explotados por empresas extranjeras, sobre todo por la francesa Areva – Orano. El uranio de Níger abastece cerca del 40% de la electricidad de Francia, mientras el 89% de su población carece de ella.

El gobierno del derrocado general Bazoum, que ganĂł las elecciones en 2021 en medio de acusaciones de fraude, ademĂĄs de exportar a Francia y otras potencias occidentales uranio y oro a precios irrisorios, malversar masivamente fondos pĂșblicos y aumentar la influencia de Francia y EE.UU. en su paĂ­s, ejercĂ­a una funciĂłn central: era el coordinador de polĂ­ticas de seguridad y control migratorio del Sahel para la UE.

El nuevo gobierno, firmemente apoyado por su pueblo, decidiĂł suspender las exportaciones de uranio y oro a Francia, que se han multiplicado en las Ășltimas dĂ©cadas al tiempo que su pueblo se hundĂ­a cada vez mĂĄs en la miseria. Se ha unido asĂ­ a las decisiones de los gobiernos de Mali y Burkina Faso de expulsar al embajador de Francia y a las tropas de ese paĂ­s, a las que han seguido las del resto de paĂ­ses occidentales.

El saqueo de recursos naturales africanos por parte de las potencias coloniales vino acompañado en la Ășltima dĂ©cada de un reforzamiento de la presencia militar de los paĂ­ses de la UE y de EE.UU. Tras la destrucciĂłn a manos de la OTAN de Libia, el paĂ­s con el IDH mĂĄs alto de África y que impulsaba importantes proyectos de soberanĂ­a africana, y el asesinato de Gadafi en 2011, la estrategia del imperialismo occidental fue sembrar a los paĂ­ses del África subsahariana con los mismos [reaccionarios] subcontratados que habĂ­an arrasado Libia, con su cortejo de caos, robos, violaciones y masacres. Sus dĂ©biles gobiernos eran inducidos a “pedir ayuda” a las ex-potencias coloniales que reforzaron su presencia militar sin exterminar, obviamente, a sus criaturas.

Las migraciones, amenaza a la seguridad de la OTAN; Las polĂ­ticas criminales de la UE 

En la Cumbre de la OTAN celebrada en Madrid en julio de 2022, con el gobierno PSOE-IU-Podemos como anfitriĂłn, se definiĂł a África del Norte y el Sahel, este Ășltimo incluido a propuesta de España, como “zonas de interĂ©s estratĂ©gico”, identificando como “desafĂ­os a la seguridad, el terrorismo y los flujos migratorios”. Hay que recordar que desde la Cumbre de Washington de 1999, la OTAN identifica como motivo de ntervenciĂłn militar la inmigraciĂłn “incontrolada”.

El creciente papel de la OTAN en el norte de África, ha recibido un impulso de decisivo con la alianza económica y militar entre Marruecos e Israel, que incluye la cesión de derechos de exploración a empresas de la entidad sionista en aguas saharahuis y la instalación de bases militares en el país alauita.

La traiciĂłn al pueblo saharahui fue realizada por el gobierno español en junio de 2022, reconociendo la soberanĂ­a de Marruecos sobre el Sahara, vulnerando todo tipo de acuerdos y sentencias de tribunales internacionales. Tras ello se restablecieron las deterioradas relaciones entre España y Marruecos. Pocos dĂ­as despuĂ©s, la brutal intervenciĂłn de la policĂ­a marroquĂ­ por encargo del gobierno español, dejĂł decenas de muertos y 70 desaparecidos, que ademĂĄs impidiĂł que las ambulancias atendieran a los heridos. El gobierno PSOE-IU-Podemos impidiĂł cualquier investigaciĂłn parlamentaria y calificĂł la intervenciĂłn policial como “uso razonable  de la fuerza”.

El despojo insaciable de los recursos de paĂ­ses enormemente ricos por parte del imperialismo, vendidos por cantidades miserables, que apenas alcanzan para pagar los sobornos de gobiernos tĂ­teres, ha estado empujando a centenares de miles de personas desesperadas a cruzar el AtlĂĄntico o el MediterrĂĄneo para intentar escapar de la miseria, ellas y sus familias.

La respuesta criminal de la UE, y de manera destacada, del gobierno español la conocemos bien. En primer lugar la utilizaciĂłn de FRONTEX, cuyo presupuesto se ha quintuplicado en la Ășltima dĂ©cada, como policĂ­a de la fortaleza europea, que lejos de contribuir al salvamento de personas se ocupa directamente de devolver a sus paĂ­ses a la mayor parte de los supervivientes, vulnerando principios elementales del derecho internacional y de los derechos humanos.

SegĂșn la OrganizaciĂłn Internacional para las Migraciones, 30.000 personas han muerto ahogadas en el MediterrĂĄneo desde 2014 intentando llegar a Europa. Otro tanto en el AtlĂĄntico. Muchas mĂĄs han perecido en naufragios invisibles. Las devoluciones por la fuerza, “en caliente”, es decir, mediante la monstruosidad jurĂ­dica de la negaciĂłn del ejercicio de acciĂłn legal alguna, se han multiplicado en España por ocho entre 2017 y 2022, año en el que se deportĂł a 4.000 personas, segĂșn datos oficiales.

Las condiciones de trabajo, que ya han incrementado brutalmente la explotación al conjunto de la clase obrera, son mucho mås duras para las trabajadoras y trabajadores inmigrantes. En la agricultura, en las empresas cårnicas, en la atención domiciliaria y en el trabajo domésticos, los salarios míseros y las malas condiciones laborales, reproducen el hacinamiento, la desnutrición, las enfermedades de todo tipo y los accidentes laborales, en situaciones de semiesclavitud.

El racismo y la xenofobia, antesala del fascismo, es la ideologĂ­a que se instiga desde la burguesĂ­a para que la clase obrera autĂłctona no identifique a sus verdugos y busque en los sectores mĂĄs explotados de su misma clase a los causantes de sus desgracias.

Un nuevo camino de soberanĂ­a parece abrirse en África 

Los pueblos de África parecen decididos a ponerse en pie. La juventud africana parece determinada a impedir que su futuro dependa de “ayudas al desarrollo”, de la caridad de ONGs al servicio de las grandes empresas que saquean sus paises o de arriesgar la vida en terribles viajes a travĂ©s del desierto y el mar. Y esa afirmaciĂłn de dignidad y soberanĂ­a de los gobiernos de NĂ­ger, Mali y Burkina Faso, ampliamente respaldada por sus pueblos, puede recorrer otros paĂ­ses considerados vasallos de occidente como Senegal o Nigeria. Y es que las fronteras trazadas con escuadra y cartabĂłn a la medida de las potencias coloniales, pueden saltar hechas añicos.

La decisión del senado de Nigeria, contraria a la intervención militar en Níger, no es ajena al hecho de que en ambos países la etnia mayoritaria sean los hausas. La tierra de los hausas, cuyso habitantes comparten historia, lengua y también la religión musulmana, fue partido en dos por Francia y Gran Bretaña para repartirse respectivamente Níger y Nigeria.

Para los pueblos de África que, desde su independencia persiguen fĂłrmulas de unidad africana que fortalezcan su soberanĂ­a, sistemĂĄticamente frustradas por el imperialismo euroestadounidense, favoreciendo golpes de estado con gobiernos vasallos o asesinando a sus lĂ­deres como Patrice Lumumba (Congo 1961), AmĂ­lcar Cabral (Cabo Verde y Guinea 1973) o Thomas Sankara (Burkina Faso 1987), entre otros, no es difĂ­cil reconocer a sus enemigos y aprovechar coyunturas internacionales, como la que ofrece la multipolaridad; situaciĂłn Ă©sta, que sin significar revoluciones socialistas, las Ășnicas capaces de garantizar una soberanĂ­a popular real, si pueden servir, y de hecho sirven, para impedir que la omnipotencia criminal impune del imperialismo decida todo.

Y curiosamente, aunque el gobierno de NĂ­ger se ha entrevistado con representantes de los Wagner en Mali y sus habitantes se manifiestan con banderas de Rusia, es muy difĂ­cil argĂŒir la “conspiraciĂłn moscovita”, por cuanto este paĂ­s no tiene intereses econĂłmicos, ni siquiera embajada, en el paĂ­s africano.

Ante la amenaza de agresión promovida por el imperialismo, inequívoca solidaridad internacionalista. Sin que se pueda garantizar que el nuevo gobierno de Níger resista las enormes presiones que estå sufriendo, incluida la agresión militar, o las decisiones políticas que pueda adoptar, desde un estado del centro del imperialismo como el Estado español, que ademås es responsable directo de políticas migratorias criminales, no cabe duda de que debemos desarrollar toda la solidaridad internacionalista con los intentos de los pueblos de África de recuperar la soberanía y la independencia.

Las recientes palabras del presidente de Burkina Faso, Ibrahim TraorĂ©, muestran un difĂ­cil camino, pero lleno de esperanza: “Necesitamos lĂ­deres africanos que dejen de comportarse como marionetas que bailan cada vez que los imperialistas tocan el instrumento”, parafraseando a ThomĂĄs Sankara “Un esclavo que no se rebela no merece piedad”, o el inequĂ­voco “Patria o Muerte, Venceremos”.

Por todo ello, la CoordinaciĂłn Estatal contra la OTAN y las Bases: 

  1. Defiende inequívocamente el derecho del pueblo de Níger y de todos los pueblos de África a apropiarse de sus recursos y a defender su soberanía por los medios que estime oportunos frente a las potencias neocoloniales.
  1. Denuncia las políticas criminales de saqueo de las riquezas del pueblo de Níger y demås países africanos por parte de las diferentes potencias neo-coloniales de la UE y de EE.UU. y de sus empresas multinacionales, mantenidas durante décadas mediante la violencia, la extorsión y el soborno. Esas políticas son las responsables directas de la muerte prematura de millones de personas, de la miseria, la desnutrición y el analfabetismo; situación de la que huyen quienes buscan una esperanza de futu
  2. Acusa a la UE de crĂ­menes contra la humanidad por las decenas de miles de personas ahogadas en sus aguas, por la sistemĂĄtica denegaciĂłn de auxilio y devoluciones “en caliente” perpetradas por FRONTEX, con el apoyo directo del gobierno y los tribunales de justicia españoles.
  1. Imputa al gobierno español como responsable de la matanza de decenas de personas perpetrada el 24 de junio de 2022 en la valla de Melilla, ejecutada por la policía marroquí por encargo suyo, así como a las fuerzas políticas institucionales que han permitido que tan monstruoso crimen permanezca impune.

Ante la posibilidad de que el imperialismo euro-estadounidense, directamente o a travĂ©s de sus esbirros en la regiĂłn, intente – una vez mĂĄs – anegar en sangre los deseos de soberanĂ­a e independencia real del pueblo de NĂ­ger y de otros pueblos africanos, la CoordinaciĂłn Estatal Contra la OTAN y las Bases hace un llamamiento a todo tipo de organizaciones que preconicen la solidaridad internacionalista para convocar conjuntamente movilizaciones para impedirlo.

Viva la lucha anticolonial y antiimperialista de los pueblos de África. Nativa o extranjera, la misma clase obrera. ¥OTAN no, bases fuera!




Source: Workers.org