1 de septiembre â Gavrielle Gemma, organizadora sindical y polĂtica desde la dĂ©cada de 1970 y que ahora trabaja con el Movimiento Socialista Voz Obrera, con sede en Nueva Orleans, llamĂł a Mundo Obrero para informar sobre la situaciĂłn allĂ, despuĂ©s del huracĂĄn Ida. Gemma vive ahora en una modesta casa unifamiliar en el barrio de Florida de Nueva Orleans, que forma parte del Upper Ninth Ward.

Luisiana después de Ida.
âEstĂĄ malâ, dice. âSĂłlo la gente pobre se quedĂł una vez que el alcalde y el gobernador aconsejaron que la gente evacuara. Eso significa que la gente que se quedĂł no tenĂa otra opciĂłn, ni lugar a donde ir, ni dinero para pagar hoteles o moteles, suponiendo que pudieran encontrar una habitaciĂłn. Si hubieran hecho obligatoria la evacuaciĂłn, entonces el gobierno serĂa responsable del bienestar de la gente que se fue. Pero no estĂĄn haciendo nada.
âEl mayor problema inmediato es que no hay electricidad. La compañĂa que la suministra -Entergy- dice que puede pasar un mes antes de que restablezcan el servicio completo. Y hace calor, calor, calor, en los 90 grados con alta humedad. Para mantenerse vivo en este clima, se necesita agua y una forma de refrescarse. Los centros de refrigeraciĂłn -para personas en peligro de agotamiento por el calor- no tenĂan comida ni agua.
âMira, no esperamos milagros. No pueden detener un huracĂĄn. Pero aunque no muramos en la inundaciĂłn, nos estĂĄn dejando morir de hambre en las calles. Desde el primer dĂa, alguien deberĂa haber salido a la calleâ, dijo Gemma, âpara decirle a la gente quĂ© esperar y quĂ© hacer. Los camiones cisterna con agua y con alimentos podrĂan haber ido de calle en calle, trayendo alimentos listos para comer y agua para beber, y lonas para cubrir las fugas.
âAquĂ estamos tres dĂas despuĂ©s de la llegada del huracan a tierra, y el gobierno sĂłlo ha habilitado tres lugares en la ciudad donde se puede ir a por agua. Luego, cuando llegas allĂ, tienes que hacer cola durante horas.
âNo sĂłlo no tenemos electricidad ni alimentos, sino que no hay gasolina disponible. Ya hay largas colas de gente esperando por gasolina y por hielo. Los Ășnicos que se las arreglan son los pocos que tienen generadores.
âEl dinero para comprar un mĂsero bombardero F35 bastarĂa para llevar un generador a cada hogar de la ciudadâ.
Crisis agravadas: COVID, recortes, Ida
âEsto darĂĄ a sus lectores una idea de cĂłmo es el gobierno estatal aquĂâ, añadiĂł Gemma. âEl gobierno estatal rechazĂł el seguro de desempleo federal COVID-19 extra de $300 dĂłlares a la semana durante los dos Ășltimos meses. Esto fue como robar $2.400 dĂłlares a personas que necesitaban mucho dinero. Y aquĂ no se pagan los dĂas de enfermedad.
âEl estado incluso estĂĄ abandonando a los residentes de Nueva Orleans que tienen recursos suficientes para evacuar o familiares que los alojen. El mensaje del gobernador para ellos es: âNo vuelvan. No podemos cuidar de ustedesâ. AsĂ que incluso cuando las tiendas vuelvan a abrir, mucha gente no tendrĂĄ dinero para comprar comida. Y para cada compra se necesita dinero en efectivo, no hay cupones de alimentos, ni SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria).
âYa hay gente que estĂĄ siendo desalojada de sus casas. SĂłlo empeorarĂĄ despuĂ©s de Ida.
âBiden asumiĂł la responsabilidad de salir de AfganistĂĄn: es bueno que Estados Unidos salga. PodrĂa ordenar los esfuerzos federales para entregar la ayuda a Nueva Orleans. En California, se utilizan aviones gigantes en la lucha contra los incendios. PodrĂa utilizar aviones de carga para entregar la ayuda aquĂ.
âBiden va a venir a ver Luisiana despuĂ©s de Ida. La gente de mi barrio estĂĄ muy enfadada porque no se estĂĄ haciendo nada para ayudar. EstĂĄn dispuestos a protestar.
âA los demĂĄs problemas de Luisiana se suma el aumento de los casos de COVID-19. Atascar a la gente en un refugio para resolver un problema provocarĂĄ otro. Es criminal cĂłmo las autoridades estatales han manejado la pandemia aquĂ.
âConvertiremos estas palabras en acciĂłn. El Movimiento Socialista de la Voz de los Trabajadores se movilizarĂĄ para luchar por las demandas para ayudar a la clase trabajadora de Nueva Orleans. Yo serĂ© parte de esoâ.
Source: Workers.org