Desde 7 de octubre, el gobierno israelĂ y sus partidarios en Occidente han levantado una gran protesta por unos 200 israelĂes que ahora estĂĄn detenidos en Gaza. Sus fotos salen en los medios, sus seres queridos son entrevistados. En marcado contraste, no se dice nada sobre los 10,000 palestinos retenidos como rehenes por Israel en sus cĂĄrceles. No hay fotos. Nadie entrevista a sus familiares sobre cuĂĄnto los extrañan.
Tampoco se discute que el objetivo declarado de la Resistencia palestina de tomar rehenes israelĂes era intercambiarlos por prisioneros palestinos. Esto significa que la forma mĂĄs rĂĄpida de lograr la liberaciĂłn de unos 200 israelĂes detenidos en Gaza serĂa aceptar intercambiarlos por prisioneros palestinos. Pero esto no se estĂĄ considerando como una opciĂłn. En cambio, la Resistencia palestina es demonizada por tomar rehenes, mientras continĂșa el bombardeo indiscriminado de Gaza, un castigo colectivo que ha asesinado mĂĄs de 7,000 palestinos hasta ahora.
Los medios tampoco han reportado que desde el 7 de octubre Israel duplicĂł el nĂșmero de palestinos detenidos a 10,000. Entre ellos hay 170 son niños. La Fuerza de Defensa IsraelĂ tambiĂ©n ha arrestado a unos 4,000 trabajadores de Gaza los ha detenido ilegalmente. Otros 1,070 palestinos fueron tomados cautivos en redadas nocturnas en Cisjordania y JerusalĂ©n Este.
Encarcelamiento masivo de palestinos
El encarcelamiento en masa, los arrestos repetidos y el trato deficiente de los palestinos en las cĂĄrceles israelĂes han sido durante mucho tiempo un tema de gran preocupaciĂłn para las familias palestinas. Dos de cada cinco hombres palestinos han sido arrestados y acusados. Cada año, aproximadamente de 500 a 700 niños palestinos, algunos de tan solo 12 años, son detenidos y procesados en el sistema judicial militar israelĂ.
El sistema de tribunales militares de Israel y su enfoque carcelario han sido descritos como la âpieza central institucional de la ocupaciĂłnâ y una tĂĄctica para silenciar la resistencia anticolonial. Los palestinos son arrestados por expresar opiniones, discursos polĂticos. En cualquier otro lugar del mundo, los niños serĂan considerados heroicos por arrojar piedras a los tanques. AquĂ, son arrestados.
Los palestinos son considerados culpables sin pruebas, arrestados sin Ăłrdenes judiciales e interrogados durante 90 dĂas, mientras se les niega asesoramiento legal durante 60 dĂas. Israel suspende rutinariamente los derechos civiles al clasificar a los prisioneros como âcombatientes ilegalesâ, dejĂĄndolos prisioneros indefinidamente sin revisiĂłn judicial independientemente. Esto es similar a la clasificaciĂłn estadounidense de los prisioneros de la BahĂa de GuantĂĄnamo como âcombatientes enemigosâ, lo que le permite a Estados Unidos suspender sus derechos legales.
Ahora, las organizaciones de derechos de los prisioneros en Palestina han dado la voz de alarma sobre la intensificaciĂłn del ya brutal maltrato a los prisioneros palestinos desde el 7 de octubre, y tener denunciado el silencio de la Cruz Roja Internacional sobre la gran aceleraciĂłn del encarcelamiento y los abusos. A los presos se les niega el acceso al patio, asesoramiento legal o incluso visitas familiares.
Grupos informan que los presos son sometidos diariamente a severas palizas, intimidaciones y redadas, que las autoridades penitenciarias han cerrado las tiendas de alimentos y que a los presos se les limita a dos comidas al dĂa, con porciones reducidas.
âOperaciĂłn sistemĂĄtica de asesinato de presosâ
La ComisiĂłn de Asuntos de Detenidos y Exdetenidos Palestinos describiĂł esta escalada de la ocupaciĂłn sionista como âuna operaciĂłn sistemĂĄtica de asesinato contra prisioneros⊠en medio de una campaña de agresiĂłn total contra nuestro puebloâ. En los Ășltimos dos dĂas, dos prisioneros, el Sheikh Omar Daraghmeh, de 58 años, y Arafat Hamdan, de 25, murieron en circunstancias sospechosas dos semanas despuĂ©s de su arresto, lo que Resistance News Network atribuye a graves torturas por parte del rĂ©gimen israelĂ.
El jefe de la ComisiĂłn de Asuntos de los Detenidos de la Autoridad Palestina Qadura Fares, califica estos acontecimientos recientes con respecto a los prisioneros como âsin precedentesâ y âpeligrososâ.
âLos presos estĂĄn sujetos a inaniciĂłn y sed; se les impide acceder a sus medicamentos, especĂficamente para aquellos que padecen enfermedades crĂłnicas que requieren medicaciĂłn regularâ, dijo a Al Jazeera, y agregĂł que las cosas empeoraron âcuando la administraciĂłn de la prisiĂłn cortĂł el agua y la electricidadâ.
Addameer tambiĂ©n reportĂł la negaciĂłn del acceso a la atenciĂłn mĂ©dica. âTambiĂ©n cerraron las clĂnicas de la prisiĂłn y tambiĂ©n impidieron que los presos acudieran a hospitales y clĂnicas externas, a pesar de la presencia de algunos pacientes con cĂĄncer entre los presos que requieren tratamiento continuo.
Fares dijo que âlo mĂĄs peligrosoâ en los Ășltimos dĂas fueron los âataques fĂsicosâ y el trato degradante. âTodo el que es arrestado es agredidoâ. ContinuĂł: âA muchos de los prisioneros se les han roto extremidades, manos y piernas⊠los insultan con expresiones degradantes, maldiciones, los atan con esposas a la espalda y los aprietan hasta hasta causarles un dolor intenso⊠los someten a bĂșsquedas grupales humillantes en las que los prisioneros estĂĄn desnudosâ.
Este trato inhumano y la violaciĂłn de los Convenios de Ginebra contrasta marcadamente con lo que se sabe hasta ahora sobre cĂłmo se ha tratado a los rehenes israelĂes. En las Ășltimas dos semanas, los rehenes israelĂes liberados han testificado a un trato humano, alimentaciĂłn adecuada y condiciones sanitarias.
800,000 detenidos desde 1967
Desde 1967, mĂĄs de 800,000 palestinos, incluidos niños de tan solo 12 años, han sido arrestados y detenidos. El uso por parte de Israel de la detenciĂłn administrativa para detener a palestinos sin cargos por cualquier delito âfuturoâ que puedan cometer habla del control total que tiene sobre la vida cotidiana de los palestinos.
Francesca Albanese, Relatora Especial de la ONU, dijo a principios de este año, que âlas prĂĄcticas carcelarias ilegales de Israel equivalĂan a crĂmenes internacionales que justificaban una investigaciĂłn urgente por parte del Fiscal de la Corte Penal Internacionalâ. Los abusos continĂșan. A principios de este año, el parlamento israelĂ de extrema derecha, la Knesset aprobĂł un proyecto de ley que limita la atenciĂłn mĂ©dica para los presos alegando que el acceso a la atenciĂłn mĂ©dica es demasiado âindulgenteâ. La Knesset tambiĂ©n considerĂł promulgar la pena de muerte para la resistencia palestina, una medida incluso condenada por los aliados europeos de Israel como castigo excesivo e inhumano.
A medida que continĂșa la resistencia, la liberaciĂłn de todos los presos polĂticos sigue siendo un elemento crĂtico para la liberaciĂłn de Palestina en su conjunto. ÂĄLiberen a todos los presos polĂticos!
Source: Liberationnews.org